Damas chinas jugando polo

4 comentarios

.
Sabido es que la época de la dinastía Tang (581-907) destaca como una de las más esplendorosas de la civilización china. Entre las obras públicas construídas en ese período hay que mencionar por cierto al Gran Canal, pensado para unir los ríos Yangzi y Amarillo y multiplicar el tráfico comercial entre Hangzhou y Kaifeng. Pero, lo que es más importante, florecieron durante ella las artes plásticas -pintura y caligrafía, escultura- y la poesía. De estos tiempos son el pintor Wu Daozi y los grandes poetas Li Bai y Du Fu. Lucieron las manifestaciones institucionales, intelectuales y estéticas del budismo, aunque también el taoísmo seguía poniendo de manifiesto su hondo arraigo en la cultura: el paisaje sagrado de la China -comenta un historiador de la civilización china- seguía dominado por las cinco montañas sagradas que los taoístas consideraban los dedos de Lao Tse, figura a la que se atribuía dimensión cósmica.
.

.
Uno de los emperadores más importantes del apogeo de la dinastía en el siglo VIII fue Xuanzong, conocido como el ‘emperador brillante’. Como el emperador era muy aficionado a los caballos, éstos empezaron a ser motivo predilecto de poetas, pintores y artesanos. Se dice que el emperador mantenía en sus establos alrededor de cuarenta mil caballos, entre los cuales destacaba especialmente un grupo especialmente adiestrado de caballos danzantes.
.

.
No sólo los hombres gustaban de los caballos. También las damas, que eran aficionadas, no sólo a montarlos de paseo, sino también para jugar un juego equivalente al actual polo. Al igual que el budismo, el polo lo trajeron los chinos de la India.

.

Wang Kewei (n. 1949) – Rights reserved

 .

Este es el juego que los ingleses introdujeron en Europa. Se lo llevaron de la India, junto con otros pequeños recuerdos, testimonios de su amor por el arte y por la cultura de otros pueblos. Pues sí, me acordé de los frisos del Partenón, que tan bellamente dispuestos lucen en el Museo Británico de Londres. Pero no es característica exclusiva de los ingleses enorgullecerse de sus actos de rapiña, exhibiendo públicamente sus testimonios.

Imágenes: The Equinest y Cuaderno de Retazos.

A mis amigos amantes de la cultura china y de la sabiduría oriental, les aviso que mañana comienzo una nueva serie de comentarios del Tao Te King -el Libro del Camino y la Virtud, de Lao Tse.
.

© 2012 Lino Althaner 

Poemas de amor (Li Bai y Li Shangyin)

2 comentarios

.
En las tres centurias de la dinastía Tang (617-907) la civilización china brilla en sus múltiples aspectos. Florece el budismo en sus manifestaciones intelectuales y estéticas, como también en las institucionales, mientras el taoísmo prosigue la búsqueda de la sabiduría y  practica la alquimia espiritual. Se amplían los territorios imperiales, el gobierno se diversifica y especializa, la vida urbana alcanza un inusitado esplendor y aparecen magníficos artístas plásticos y grandes poetas. Los dos que mencionaremos -Li Shangyin y Li Bai- están entre los importantes.

Li Shangyin (813-858) es un autor de finales del período, que es famoso por su dedicación a los motivos amorosos, lícitos e ilícitos, y cuenta en su obra de sus propias experiencias, por ejemplo, de su inclinación por una monja taoísta. Los versos de él que cito a continuación dicen sutilmente del desarrollo femenino desde la infancia hasta la adolescencia, en cuyo florecimiento se vislumbran las inevitables penas del amor.
.

Zhao Guojing (1950) - Derechos reservados

. .
A los seis se miró en el espejo,
capaz ya de pintarse sus largas cejas.
A los diez salió a pisar el césped,
con su falda de flores de loto.
A los doce aprendió a tocar la pequeña cítara:
de los plectros de plata nunca se desprendió.
A los catorce, seguía con sus parientes,
y, cabe imaginar, aún no se había casado.
A los quince, llora bajo el viento de primavera,
apartando su rostro del columpio.

Bastante anterior es Li Bai -conocido también como Li Li Bo- quien vivió entre los años 701-763. Ya me he referido a él en este blog. Transita Li Bai entre las visiones poéticas relacionadas con el vino -sus cantos a la luna, por ejemplo- y las meditaciones cargadas de espiritualidad, predominantemente taoísta -así, sus versos sobre Chuang Tse y la mariposa de su sueño- para también de vez en cuando desarrollar los temas del amor y de la lejanía del amado. Los versos que he seleccionado de su Balada de Chang-gan, dicen de tal experiencia.
.

Zhao Guojing (1950) - Derechos reservados

.

A los catorce años me hice tu esposa,
tímida, ruborosa, sin ninguna sonrisa.
A la sombra del muro me escondía, cabizbaja.
Cien veces me llamaste sin que yo respondiera.
Comencé a sonreir a los quince años,
unida a ti como polvo y ceniza.

A los dieciséis años partiste lejos.

Frente a la casa hay viejas huellas de tus pasos,
cubiertas todas por un musgo espeso,
tan espeso que no se pueden ya barrer,
y también la hojarasca del otoño temprano …
Octavo mes, revolotean las mariposas,
de dos en dos, sobre el jardín oeste.
Pasó ya el tiempo, mi corazón herido
contempla triste mis pálidas mejillas.
Tarde o temprano bajarás por San -ba.
Avísanos, mandanos un recado.
Iré a tu encuentro, no habrá camino largo.
¡De un solo impulso hasta Arenas del Largo Viento!

Delicado poema, de pasión dicha entre líneas, que dice de una larga ausencia y de un amor en que no decae la esperanza en el regreso.

La iluminación pictórica de los versos se debe agradecer al arte del pintor chino Zhao Guojing, nacido en 1950 en Jingxian, provincia de Hebei. Los he sacado del cofre del tesoro que administra la amable editora del blog Cuaderno de Retazos..

..
© 2012 Lino Althaner

Question and answer on the mountain

2 comentarios

.

Jian Chong Min – Rights reserved – from cuadernoderetazos.wordpress.com

.

*

You ask for what reason I stay on the green mountain,
I smile, but do not answer, my heart is at leisure.
Peach blossom is carried far off by flowing water,
Apart, I have heaven and earth in the human world.

*

Preguntas por qué habito en la verde montaña.
Responde una sonrisa del corazón tranquilo.
Las aguas corren, las flores caen, misterioso camino.
Otro universo es este, no el de los hombres.

Li Bai

*

The translation into spanish of the poem by Li Bai is by Francois Cheng (La escritura poética china, Pre-textos, Valencia 2007). The image belongs to a painting by Jiang Chong Min (1947), a chinese painter.

© 2014 Lino Althaner

La belleza se ha ido

Comentarios desactivados en La belleza se ha ido

.
Mi buen corcel, de andar altivo, pisa las flores caídas.
Mi fusta pende y va a rozar un carruaje de cinco nubes*.
Muy sonriente, la bella alza la cortina de perlas,
allá a lo lejos me señala un pabellón rojo: ‘Es mi casa’.
.

Lu Jianjun – Rights reserved – Image from duga.tistory.com

.
Cuando la belleza estaba, florecía la estancia,
más la belleza se ha ido, vacío queda el lecho.
En la cama abandonada está plegada su colcha;
hoy se cumplen ya tres años, y aún flota su aroma.
Ni se extingue su perfume,
ni regresa la persona.
Pienso en ella, caen las hojas.
El rocío moja el musgo.

Li Bai (701-762)

* ‘Un carruaje de cinco nubes es, en la imaginería taoísta, un carro hecho de nubes multicolores propio de los inmortales. Aquí es sólo una forma preciosista de referirse al carro de la joven y de aludir a su belleza extraordinaria’ (Nota de la traductora Anne-Hélène Suárez Girard en A punto de partir -100 poemas de Li Bai, Pre-textos, Valencia 2005).
.

© 2012 Lino Althaner

A %d blogueros les gusta esto: