El peso de uno mismo

4 comentarios

 

Elmgreen & Dragset - El peso de uno mismo - Lyon

Elmgreen & Dragset – El peso de uno mismo – Lyon


Te encuentras de pronto contigo

sin maquillaje ni disfraz
luciendo todas tus fracturas
y todas tus mentiras y delirios.

Sin miedo te miras desnudo.
Puedes mostrarte como eres.
En toda tu indigencia deslumbrante
pleno en tu inacabamiento.

Dices basta a la amapola.
Recuperas los cristales.
Casi sin esforzarte
te pesas a tí mismo.


© Lino Althaner
2014 

El jardín que satisface cualquier ansia

4 comentarios

.
Como los muros de un baluarte

espeso de verdor
los árboles circundan el jardín
por los cuatro costados.

Aquí nacen las palabras
sin quererlas
sin pensarlas
y nacen tan solo para mí
las palabras que nadie podría refutar.
Pues son esas palabras lo que soy.

El cielo está ciego
u hoy día muy lejano.
Mas las flores de este mi jardín
satisfacen cualquier ansia.


20141012_180227

© 2014
Lino Althaner

El tiempo tras las rejas

6 comentarios

.
article-0-167512FA000005DC-193_634x538 Justin Gershenson-Gateshe.
.
Carga el tiempo tras las rejas.
Las espesas murallas te protejen.
Es preciso tan solo que obedezcas.
Más no eres que un tributo
a unas bestias tan ciegas como hambrientas.
Olvida por lo tanto que eres hombre.
Refrena la lengua.
Inclina la cabeza.
No sueñes con luces eternas.
.

.

Intervienen aquí tres elementos. Un producto de la artesanía de Justin Genscherson-Gates, creado con piezas de relojes. Un ejercicio poético contenido en «De la roca solo arena». Y un ejemplo de la música de Györgi Ligeti (1923-2006), el gran compositor húngaro: «Lux aeterna». 

© 2014
Lino Althaner

.

Entre el ruido y la urgencia

1 comentario

.
Busca ahora en la huella
que el carbón encendido dejara en la piedra.

Busca ahora como un loco
al revés de las palabras.
Y también entre las letras.
En las cifras que en ellas se inscriben.
En los silencios del pentagrama.
Entre el ruido y la urgencia.

¿Queda algo de ese aliento?
De la roca solo arena.
.

Antonio Luis - ¿Hacia dónde vamos?

Antonio Luis – ¿Hacia dónde vamos?

.
Las rutas importantes
han sido eliminadas de los mapas camineros.

*

(Del libro «De la roca solo arena»).

© 2014
Lino Althaner

Recuerdos

12 comentarios

.
No obstante su esencial desmemoria, de pronto el poeta cree poder captar unos ecos de su impreciso y lejano pasado. Le daba, entonces, nombre a lo que le rodeaba y su canto era el de la misma naturaleza. De alguna manera, se imagina, era uno con Dios. Tal vez. Su inconsciente le regala el material para dar forma a sus recuerdos. Así, por ejemplo, cuando se detiene para contemplar el paisaje. Cuando medita en el nombre de Dios.
.

flamencos-3

.
Pero fui alguna vez de la estirpe
de los flamencos del Altiplano.
Me veía en el lago como en un espejo.
Como se miran las cumbres nevadas.
Como el cielo se mira en las aguas.

*

Y tal vez algo más.
Una letra del nombre de cuatro letras.
Tal vez el nombre completo.
Me miraba en el nombre
como en un espejo.
.

allah__s_name_wallpaper_050_by_almubdi-d38qo4d

Continúo, así, con la publicación de algunos fragmentos del libro «De la roca solo arena».

© 2014
Lino Althaner

De la roca solo arena

10 comentarios

. Esta imagen es de Feng Jiang, fotógrafo chino (tomada del blog Cuaderno de Retazos)

.
Ayer todavía recordaba.

El rostro lo sentía iluminado
por el sol verdadero.
Pero el sol es hoy el mismo.
Solo mi vista ha cambiado.

Algo ayer  me elevó
que hasta ayer me acariciaba
cercano a lo que hoy día me vulnera
y quiere ensombrecerme y aplastarme.

Lo que ayer era leve en su certeza
hoy es pura terrestre gravedad.
Ni siquiera unas huellas en la arena.
No más que materia desencantada.

Hoy día desperté sin recordar
lo que ayer me iluminaba.

En el camino de la búsqueda de pronto nos parece recordar. Pero luego olvidamos. No nos queda sino la nostalgia de una memoria perdida.

Sigo editando en este espacio algunos versos de mi poemario «De la roca solo arena».

© 2014
Lino Althaner

El autor de la fotografía es Feng Jiang. La he tomado del blog «Cuaderno de Retazos», que está repleto de pintura y fotográfía china, entre otras cosas hermosas (http://cuadernoderetazos.wordpress.com).

A %d blogueros les gusta esto: