.
A la huella, a la huella
José y María,
por las pampas heladas
cardos y ortigas.
A la huella, a la huella
cortando campo,
no hay cobijo ni fondo
sigan andando.
Florecita del campo,
clavel del aire,
si ninguno te aloja
¿adónde naces?
¿Dónde naces, florecita,
que estás creciendo,
palomita asustada,
grillo sin sueño?
A la huella, a la huella
los peregrinos,
préstenme una tapera
para mi Niño.
A la huella, a la huella
soles y lunas,
los ojitos de almendra,
piel de aceituna.
¡Ay burrito del campo!
¡Ay buey barcino!
¡Que mi Niño ya viene,
háganle sitio!
Un ranchito de quincha,
sólo me ampara,
dos alientos amigos
la luna clara.
A la huella, a la huella
José y María
con un Dios escondido,
nadie sabía.
.
.
De la Misa Criolla. Música: Ariel Ramírez. Letra: Félix Luna
Intérpretes: The King’s Singers
♣
© Lino Althaner
2014
Dic 14, 2014 @ 21:42:59
A beautiful posting,
Thank You
Best wishes
john
Me gustaLe gusta a 1 persona
Dic 15, 2014 @ 14:09:51
Thanks, John, for your visit.
Me gustaMe gusta
Dic 15, 2014 @ 07:42:05
Precioso poema ( Villancico). » A la huella, a la huella…» seguir siendo peregrino de aprendizajes. El encanto de la sencillez del poema, no hace falta profundizar tanto en las cosas, para deleitarnos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Dic 15, 2014 @ 15:26:13
Estuve escuchando a Patricia Sosa cantando La misa Criolla. Para mí es tan hermosa la música y la letra, y hacerlo en un momento tan significativo, como es cantar para su santidad.
Un grande Ariel Ramirez.
Un abrazo y hasta pronto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Dic 15, 2014 @ 18:55:39
En general, es muy hermosa. Pero este villancico me parece verdaderamente magistral. Para mí fue muy especial encontrarlo en esta versión por un conjunto inglés de primera línea.
Me gustaMe gusta
Jul 21, 2015 @ 07:22:58
¡Posiblemente el Corazón sea una Estrella-Guía nos dirige en nuestro caminar, revestida de luminosidad y música!, así las sonoridades afines se encuentran incluso en la distancia cerca.
Me gustaMe gusta