.
Ha brotado una rosa,
de una tierna raíz.
Decían los ancianos
que venía de Jesse.
Y surgió este capullo
en medio del invierno
justo a la medianoche.
De esta florecilla
profetizó Isaías.
Por la Virgen María,
por ella nos llegó.
Sin perder su pureza
dio ella a luz un niño
cuando Dios lo ordenó.
Jesús, mientras sigamos
en este triste valle
que tu guía nos lleve
a la eterna morada.
Que en el reino del Padre
por siempre te alabemos
permítenos, oh Dios.
.
.
Es ist ein’ Ros’ entsprungen,
aus einer Wurzel zart.
Als uns die Alten sungen,
von Jesse war die Art.
Und hat ein Blüm’lein ‘bracht;
mitten im kalten Winter,
wohl zu der halben Nacht.
Das Röslein, das ich meine,
davon Jesaia sagt,
hat uns gebracht alleine
Marie die reine Magd.
Aus Gottes ew’gem Rat,
hat sie ein Kind geboren,
welches uns selig macht.
O Jesu, bis zum scheiden
aus diesem Jammertal
lass dein Hilf uns geleiten
hin in den Freudensaal.
In deines Vaters Reich
Da wir Dich ewig loben.
O Gott, uns das verleih.
.
Esta canción navideña, una de las más hermosas que conozco, fue compuesta en el siglo XVI. Aparece ya en el Cantoral de Speyer, impreso en Colonia en 1599. Fue luego armonizada por Michael Praetorius (1571-1621) en 1609, alcanzando así la forma en que hoy día se la conoce. La letra, que tiene muchas variantes, es de autor desconocido. Es cantada tanto en la liturgia católica como en la protestante.
La versión que arriba presente es de The King’s Singers (Los cantores del Rey), un conjunto inglés merecedor de su nombre. Enseguida adjunto la del Ensemble Amarcord, con sede en Leipzig.
.
.
La melodía fue usada por Johannes Brahms (1833-1897) como base para su preludio coral para órgano, transcrito luego para orquesta por Erich Leinsdorf. También por Hugo Distler (1908-1942) en su oratorio Die Weinachtsgeschichte (La historia de Navidad), y por el músico sueco Jan Sandström (1954) para una composición para dos coros a capella.
♣
© Lino Althaner
2014
Dic 14, 2014 @ 06:53:45
No sé si brotará una rosa, nos conformaríamos si brotara el sentido común entre las personas y la inteligencia natural( la cual no significa tener estudios), y menos egoísmos.
Me gustaMe gusta
Dic 14, 2014 @ 18:38:04
Para esto habrá que esperar, me parece, con mucha paciencia. Pero aquí la rosa es una metáfora por el nacimiento de Jesús de Nazaret.
Me gustaMe gusta
Dic 15, 2014 @ 06:45:48
Bellísimas las dos piezas musicales, lo curioso es que siempre seguimos caminando al encuentro de la morada, o en otras ocasiones nos detenemos en ella reconciliándonos con nosotros mismos ante las adversidades incompresibles, ahí en ese lugar justito dentro del corazón de cada uno, ahí quizás resida Dios, no lo sé, supongo que es así. En ese habitáculo sereno y rebelde, a veces testimonio de nuestros gozos y tristezas, aunque siempre se eleva la parte positiva.
Me gustaMe gusta
Dic 15, 2014 @ 10:16:14
Es a lo menos la ilusión capaz de cambiar nuestras vidas.
Me gustaMe gusta