.
Algo echa de menos el hombre. Lo que una vez poseyó, ya no lo tiene. Es por ello que busca. Busca en las cumbres nevadas. Busca en el fondo de los mares. Busca en el conocimiento, en los libros. Se fabrica utopías para calmar la sed. Paraísos e islas encantadas, pobladas por ángeles y hadas. ¿Qué es lo que busca el hombre? La verdad. La belleza. Una sola palabra, que le explique el misterio. Y lo busca más allá de las estrellas, allí donde imagina no hay espacio ni tiempo. 

¿No lo busca tal vez demasiado lejos?  Parece que eso es lo que tratan de decirnos

el Tao Te King,
https://todoelorodelmundo.wordpress.com/2012/02/17/conocete-a-ti-mismo-tao-te-king-8/,

Plotino
https://todoelorodelmundo.wordpress.com/2012/04/27/plotino-el-maestro-eckhart-y-miguel-angel/,

el Maestro Eckhart
https://todoelorodelmundo.wordpress.com/2012/04/15/el-tesoro-escondido/.
Y también, por cierto, la palabra de Jesús.

¿Qué nos dicen? Que no busquemos tan lejos. Que hurguemos más bien en nuestro interior, que nos conozcamos a nosotros mismos. Que eliminemos de nosotros lo accesorio, lo que nos vela la visión. La visión de la perla, del tesoro escondido que se halla en el íntimo centro de nosotros mismos. Allí esta la verdad esperando. Allí esta la belleza.

Veamos cómo lo dice Hiperión, el héroe de Hölderlin, que así se dirige a su amigo Belarmino:

‘He visto una vez lo único, lo que mi alma buscaba, y la perfección que situamos lejos, más allá de las estrellas, que relegamos al final del tiempo, yo la he sentido presente. ¡Estaba aquí, lo más elevado estaba aquí, en el círculo de la naturaleza humana y de las cosas!

‘Ya no pregunto dónde está; estaba en el mundo, puede volver a él, sólo que ahora está más oculto en él. Ya no pregunto qué es; lo he visto lo he conocido.

‘¡Oh vosotros, los que buscáis lo más elevado y lo mejor en la profundidad del saber, en el tumulto del comercio, en la oscuridad del pasado, en el laberinto del futuro, en las tumbas o más arriba de las estrellas! ¿Sabéis su nombre? ¿el nombre de lo que es uno y todo?

‘Su nombre es belleza.’

Pues, nos dice más adelante Hölderlin, ‘lo más hermoso es también lo más sagrado’.

Para encontrar lo hermoso y sagrado, lo auténtico dentro de nosotros mismos, lo transparentemente verdadero, hemos de recorrer un camino que, por cierto, no está en las carreteras de la tierra, ni se halla más allá de las estrellas.

Pues no está más allá sino más bien más acá. ¿Lo recuerdan?
https://todoelorodelmundo.wordpress.com/2012/04/25/mas-alla-o-mas-aca/
.

Dante Gabriel Rosetti - Retrato de Jane Burden - wikipaintings.org

.
¿Alguien ha de ayudarnos? Un maestro podría ser. O tal vez un amigo. O tal vez la hermosura de una mujer. En el caso de Hiperión, fue su amada Diótima, la que le indicó el camino. ¡Tantas cosas pueden ayudarnos a descubrir la belleza, a intuir la verdad! Pero, recordémoslo siempre. Ella no se encuentra en el maestro. Ni en el amigo. Ni en la hermosura de la mujer. Se halla dentro de nosotros mismos, allí donde se muestra en todo su esplendor la divina semejanza del hombre.
.

.
© 2012 Lino Althaner