.
De pronto nos parece que el espíritu de los antiguos gnósticos resonara en todas partes.
El siglo XIX, que en apariencia se revela tan librepensador, tan agnóstico y materialista, sorprende permanentemente con sus huellas de profunda espiritualidad. En este poema de Gérard Nerval (1808-1855) resuena la nota mística con acentos visionarios de los que no está ajena una espiritualidad de origen gnóstico y alquímico. La intuición panteísta del poeta francés sugiere que tanto en el hombre como en la materia reside escondido el espíritu divino que ansía florecer. El epigrafe remitiría a un poema atribuido a Pitágoras, pero posterior a él.
No me resisto a ponerlo también en el francés original, como reconocimiento a su intraducible musicalidad:
Vers dorés
Eh quoi! tout est sensible!
PYTHAGORE
Homme! libre penseur – te crois-tu seul pensant
Dans ce monde, où la vie éclate en toute chose:
Des forces que tu tiens ta liberté dispose,
Mais de tous tes conseils l’univers est absent.
Respecte dans la bête un esprit agissant …
Chaque fleur est une âme a la Nature éclose;
Un mystère d’amour dans le métal éclose:
Tout est sensible; – Et tout sur ton être est puissant!
Crains dans le mur aveugle un regard qui t’épie:
A la matière même un verb est attaché …
Ne la fait pas servir à quelque usage impie.
Souvent dans l’être obscur habite un Dieu caché;
Et, comme un oeil naissnt couver par ses paupières,
Un pur esprit s’accroit sous l’écorce des pierres.
*
He aquí la traducción:
Versos de oro
¡Hombre! libre pensador – crees que eres el único pensante
en este mundo, donde la vida estalla en todas las cosas:
De todas las fuerzas que posees tu libertad dispone,
mas el universo está ausente de todos tus consejos.
Respeta en la bestia el espíritu activo …
Cada flor es un alma en la Naturaleza naciente;
un misterio de amor reposa en el metal:
Todo es sensible; – ¡Y todo es poderoso sobre tu ser!
Teme a la mirada que te espía desde el muro ciego:
En la propia materia hay una voz sujeta …
No la entregues a ningún uso impío.
A menudo habita un Dios oculto en el ser obscuro;
y, como un ojo naciente cubierto por sus párpados,
un espíritu puro crece bajo la corteza de las piedras.
~~~~~~~~~~
La traducción es de José Luis Jover y A.M. Moncho y fue tomada de Francisco Rico, Mil años de poesía europea (Backlist, 2009). «Pese a una cierta cercanía formal a la estética parnasiana, -…- la concepción mística -de Nerval- y su denso contenido enigmático, con la obsesión -…- por el más allá, anuncian más bien los momentos visionarios de Baudelaire, Rimbaud y Mallarmé» (F. Rico).
~~~~~~~~~~
Oct 28, 2011 @ 09:03:12
Estimadísmo Lino:
Este puede ser calificado como el poema de la trastienda. Sacado del mundo de las formas, tal como lo identificó Plotino. Aquel mundo imperceptible, a partir del cual se genera todo lo material y que se hace visible, eso sí, de modo imperfecto e incompleto. La manifestación de un fenómeno físico causa admiración hasta en el más descreído. Intentará explicar el fenómeno, pedirá ayuda a las ciencias y a los pensadores, pero jamás encontrará la última respuestas. Mientras más se avanza en el conocimiento, son más las dudas y los enigmas. Para saber las respuestas, habrá que preguntarle al espíritu, aquí al lado, un poquito fuera del mundo.
Un abrazo en XTO.
Me gustaMe gusta
Oct 29, 2011 @ 11:54:36
Soy un ser absolutamente ignorante. Leo, me maravillo que existan personas capaces de usar su tiempo para saber y dejar fluir su cultura a nosotros que sin esfuerzo la recogemos y disfrutamos.
Dios que habita en cada uno siga dandole energia para entregarse en ,medio de estas lineas.
Me gustaMe gusta
Oct 30, 2011 @ 10:50:20
María Teresa,
muchas gracias por sus palabras de aliento. Tenga cuidado cuando se califica de ignorante. El conocimiento no sirve de nada si es pura información. Hoy día la gente vive en el ‘conocimiento’ de las cosas que no valen la pena. Hay que escaparse de ese mundo al de la sabiduría, que yo veo presente en usted, por lo que me escribe. Es lo que importa para la vida y para después, cuando comienza la vida.
Un saludo afectuoso de
Lino
Me gustaMe gusta