.
.
1
Dime amiga de qué fuego
son deudores tus labios
dime el agua de qué fuente
se derrama en tus ojos
para amistar a tus ojos
con el cielo y con el mar
y en tu pulso dime amiga
en tu pulso coincide qué latido
y qué ritmo dime amiga
y qué ritmo en el ritmo de tu aliento
dime el agua de qué fuente
se derrama en tus ojos
2
Efecto mariposa
En abrirse y cerrarse unos ojos
en dibujarse una sonrisa
en la mano viajando en su blancura
insinuando una vía
la vía de cristal y porcelana
que orienta hacia regiones imposibles
en abrirse y cerrarse unos ojos
una tormenta en el mar de la China
que troca en mis aguas las mareas
y transfigura toda perspectiva
y me vuelvo de veras millonario
y subo a la cumbre con mi abismo
en abrirse y cerrarse unos ojos
en dibujarse una sonrisa
3
Dos palabras
Te anunciaban a tí
esas dulces memorias en el aire
esa aurora de pronto derramada
sobre toda la amnesia ciudadana
sobre toda la prisa
ese manto cubriendo lo inmediato
con su manto de intensa realidad
te anunciaban a tí
esas dulces memorias en el aire
detrás del mostrador de las esquelas
detrás del mostrador iluminado
por la luz de tus ojos
de tus ojos ceñidos de misterio
de tu pecho sereno e incendiado
te anunciaban a tí
transformada no más que un segundo
en el único objeto del deseo
a tí ángel que vives entre esquelas
y sobres perfumados
perfumados de rosas olvidadas
densamente impregnados de nostalgia
me darás una esquela
y un sobre perfumado por tu aliento
y lentamente mojaré la pluma
en tintero colmado con mi sangre
para escribir tu nombre
tu nombre escribiré luego dos puntos
y después nada más que dos palabras
4
Amapola
Tanto sabemos de miedo
que hace que el sueño se tarde
como sabemos de esfinges
congeladas de silencio
y sabemos de largas temporadas
con los sentidos ausentes
de todo íntimo latido
de todo estremecimiento
se ha quebrado mi voz
frente a la inclemencia del augurio
han temblado de frío mis manos
y han temblado no de frío
yo cultivo una amapola en mi jardín
que es la amable amapola de tu aliento
y respiro realidad en tu amapola
que es tu cuerpo tu espíritu y tu verbo
todos sabemos de miedo
mas yo sé también de tu amapola
el descanso llega en tu amapola
en tu amable amapola me sostengo
y camino y navego
y vuelo al otro mundo en tu amapola
5
Geoglifos
Pendían plateadas de tu cuello
las mismas imágenes que al ángel sirvieran
para posarse en la tierra
y ceñía gustoso tu talle
un cinto de flores de concha y perla
yo contaba los pétalos
querían mis ojos inciertos
proseguir su viaje en el asombro
y vibrar en el registro
de las áureas secciones del cielo
pero el tiempo de pronto se detuvo
en silencio estalló el todo el universo
y volví del silencio
aferrado a un arrecife de coral
sin saber desde cuándo o desde dónde
desperté junto a otras olas
embriagado en la espuma de otro tiempo
rodeado de flores de concha y perla
.
__________
Oct 07, 2011 @ 08:18:20
Lino, he quedado inundada de tanta belleza.
Me gustaMe gusta
Oct 07, 2011 @ 08:56:16
Aquí intervino la Inquisición. Muy bello comentario.
Me gustaMe gusta
Mar 30, 2012 @ 08:34:30
Mar 30, 2012 @ 11:17:10
XVII
A los que leen
Descongelar las manos de la muerte,
con el aliento,
con la mirada.
Ser un dios un momento:
resucitar a los muertos,
detener el tiempo,
ver al hombre desde dentro
y escuchar la voz del pasado
con los oídos del corazón:
leer.
XVIII
A los que escriben
Poema perdido
en la tentación de un papel,
gozo y pasión de mi pluma siniestra,
deseo que me agota y me da fuerza de nuevo;
lujuria de letras
ahogada en la música de mi silencio,
mi tiempo,
mi verdad;
pecado mortal:
escribir.
Saludos desde Guatemala.
Me gustaMe gusta
Mar 30, 2012 @ 13:00:52
Gracias, Julio, por tu significativo comentario poético. Estoy convencido que en lo más profundo del hombre yace un tesoro perdido. ¿La poesía y la lujuria de las letras como instrumento para sacarlo a la luz? Bueno, quizás haya todavía que esperar. Tus saludos me recuerdan los hermosos días pasados en Panachatel, la buena comida, los regateos con los artesanos y las travesías del lago Atitlán. También tengo recuerdos imborrables de Ciudad Antigua y de Chichicastenango. Gracias, de nuevo, por tus poemas. Me he transformado en seguidor de tu blog. Saludos desde Chile,
Lino
Me gustaMe gusta
Mar 30, 2012 @ 13:21:07
Es un placer. Agradezco la visita y que te hayas quedado a cenar a mi mesa. Seguiremos en contacto. No conozco tu país, no he viajada mucho. Pero cuando pienso en él siempre me digo: Desierto hacia el norte, gélidas tierras al sur, azul Pacífico al oeste y hacia el este los bellos Andes nevados: todo un mundo entero dentro de otro mundo azul: la bella Tierra. Que estés bien.
Me gustaMe gusta
Abr 01, 2012 @ 12:46:31
He vuelto del silencio
y el ruido de las olas
me obliga a mirar hacia la playa
y veo retazos de un pasado
pero también pedazos del presente
de este mundo virtual que nos enlaza
y quiebra temporadas y presencia
Aunque mi pasión es la poesía, creo que mi «forte» es el ensayo. El que a ud le haya gustado mi prosa, valida mi creencia. Gracias por visitar mi humilde bohío y espero que regrese .
Su casa es un palacio repleto de oro y joyas preciosas.
Me gustaMe gusta
Abr 01, 2012 @ 13:09:13
Qué bueno una amiga más de Puerto Rico. Mi abuela materna nació en Aguadilla. Sigamos ampliando esta comunidad de amigos de la poesía y de la belleza. Lo que me dices al final es demasiado hermoso. Sígueme también y así vamos ampliando la difusión de nuestros mensajes. De todos modos, seguiré visitando tu sitio. Saludos del corazón,
Lino
Me gustaMe gusta
Abr 01, 2012 @ 21:01:22
Muy buenos poemas! En especial Geoglifos!
Te sigo!
Pasa por mi Blog, escribo sobre poesía marina; soy nuevo en esto y me gustaría saber nuevas impresiones
Bienvenido a bordo
http://elviajedelabaquedano.wordpress.com/
Me gustaMe gusta
Abr 01, 2012 @ 21:05:51
Me alegro que te hayan gustado. Gracias por seguir el blog. Retribuyo de inmediato tu gentileza. Estaremos en contacto. Saludos afectuosos,
Lino
Me gustaMe gusta